Cada ser humano tiene su modo de interpretar su vida... Su propia realidad. Pienso que no es que haya un modelo privilegiado superior a los demás, si no, un modelo con el que nos podemos identificar. A mí, realmente me gustan todos, de hecho, soy católica practicante y a la vez, creo que en la ciencia, y no me supone problema alguno. Este año, estoy empezando a conocer la filosofía y aunque a veces me resulta complicada de entender, también me identifico en ciertas cosas con ella. Por otro lado y último, está el arte, sinceramente, no es mi punto fuerte, no me gusta ver cuadros, ni tocar música... Pero curiosamente, he encontrado algo en ella.
Os contaré, lectores, mi punto de vista sobre esto.
La ciencia: Se basa en el estudio de la vida, del origen del mundo y teorías o hipótesis tan claras como la del ''Big Ban'' por ejemplo. En este modelo, creen muchísimas personas. Creen en sus hechos y sus consecuencias, porque todo lo que ocurre, al fin y al cabo... Es ciencia.
La religión: Independientemente de la religión que sea, también creen un número muy elevado de personas. Éstas, se basan en los ''principios dictados'' por su religión. Creen en la vida, creada por su dios. Estas personas, también se aferran a sus ideas y creencias.
La filosofía: A ella también le siguen muchas personas. Ven y entienden la vida desde un modo que puedan en ella reflejar su filosofía, en su día a día.
El arte: Todo el mundo ha sentido y siente el arte en su vida, de una manera o de otra. Es una inspiración, un modo de vida, es creatividad, imaginación, sentimientos, viveza, religión, historia, filosofía, ciencia... En este, se puede ver y sentir la vida, toda su historia, sus hipótesis... Prácticamente todo, a través de música documentales, cuadros, poemas, literatura...
Puedo pensar esto, y vosotros podéis pensar lo que veáis más claro, yo os cuento mi opinión para compartirla con vosotros. Esto muestra lo que se ha vivido y creo, que eso es lo más privilegiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario